![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQuEAO5eX9cz9DD2f36PB0DTihR-o1z3wR3BmjgvH7tuZRfOZpdx1V0oIyJVDITn5chXld1z_aRTKku1X39m437EjBfGaHgyeEpnhA7ytvfmtDuLJXX_-NxepufwePb26_nq4FoaUOJfs/s320/20130107_101100.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/-53PQH0AIWno/UdxIWYv8OdI/AAAAAAAAAkU/G_hDFi4cbNg/s320/20130110_095321.jpg)
Con semejante panorama se nos plantean algunas dudas a la hora de afrontar la recuperación de esta preciosidad: o restauramos ciñéndonos a como eran estos modelos o la recuperamos y reinterpretamos nuestra visión de esta bici. Optamos por la segunda opción. Un toque conservador y retro eliminando detalles antiguos para mostrar una bici sencilla, clásica y elegante.
![](http://1.bp.blogspot.com/-WOGkcJr9Mg4/UdxIh4KNhjI/AAAAAAAAAks/Cb3hPLIlGUM/s320/20130110_095431.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-nNZ1HNlOW7c/UdxJozrtpKI/AAAAAAAAAms/xnH6sXcjA9c/s320/20130117_175438.jpg)
3 en 1, martillito, delicadeza y paciencia para despojar al cuadro de todas las piezas.
Mientras vamos desmontando abrimos debate sobre el color con el que vamos a pintar la carrocería; a un color, a dos, ribeteando los guardabarros, color claro, oscuro,... infinidad de opiniones y ninguna se imponía.
No fue hasta que el cuadro quedó desnudo totalmente y las piezas en el cromador que nos decidimos por un color.
Y empezamos a sanear la plancha del cuadro, guardabarros y transportín. Cepillo de acero y a dejar la plancha viva, sin mirar pelo :D
Después trabajo de planchista con los guardabarros. Eliminando abolladuras, agujeros en la plancha, alguna soldadura para tapar algún agujero,...
Una vez preparado todo el cuadro, guardabarros y transportín le dimos una buena capa de imprimación. Después se volvió a lijar y afinar y listo para pintar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_ikUOciw_CTip87-7lEzp63cCwTV5jvi10R5fzh1VfeKf20m7TXDymFYLWvpBJyuqSjB48EbmYkNs30txEZujfsvHwlIRoEcJ5dwoX-mvxsID64lV444dkrF1OQarxpSuH9AOZpNKpN8/s320/20130201_133113.jpg)
Mientras la pintura y barniz del cuadro lo dejabámos secar un par de días para no tener problemas a la hora del posterior montaje nuestro siguiente reto era el sillín. Un sillín de piel acartonada y agrietada que no sabíamos que hacer con él, recuperarlo, conseguir alguno en algún rastro,... finalmente intentamos su recuperación con muchas dudas. Baños de agua templada con jabón neutro, dejar secar y crema hidratante, una y otra vez. Hasta que la piel empezaba a ser piel y dejaba de parecerse a un trozo de cartón.
El siguiente problema era el color y algunas grietas. Pensamos en retintarlo con algun tinte de zapatero pero finalmente conseguimos su aspecto final después de varias pasadas de una lija fina al agua y abundante crema hidratante para cuero.
![](http://3.bp.blogspot.com/-fRa0FyP8kvM/UdxK5ckykFI/AAAAAAAAAos/oV_gj0yTa8I/s320/20130215_131912.jpg)
Es acojonante la satisfacción de ver como toma forma todo ese montón de hierros y tornillos que metiste en una caja de cartón y todo cobra sentido.
Os dejo algunas fotos del trabajo ya finalizado.
,Que manitas, juanjo. Bonito trabajo y fotos
ResponderEliminarGracias "Anonimo" :D
ResponderEliminar